Historia de La Bitácora Circense
La Bitácora Circense nace de la pasión y la necesidad de crear un espacio donde se puedan compartir conocimientos, experiencias y reflexiones en torno al circo y sus prácticas. Con un enfoque en la seguridad, los materiales y la educación, buscamos generar conciencia y fomentar un circo más consciente y responsable.
Nuestra historia comienza con Ludi Circens, que surgió originalmente como una escuela de circo en el año 2015, dedicada a la formación de artistas en diversas disciplinas circenses. Con el tiempo, expandimos nuestras actividades hacia la fabricación de elementos de circo, asegurando que los artistas tuvieran acceso a equipos de calidad. Esta evolución nos llevó, finalmente, a comprometernos con la creación y difusión de información útil y relevante para la comunidad circense.
Durante mis años de estudio en la carrera de circo en la Universidad Nacional de Tres de Febrero, se gestó la idea de combinar la enseñanza del arte circense con un fuerte compromiso hacia la sostenibilidad y la seguridad. Asimismo, la formación en el profesorado de Educación Física en el ISFD N° 101 aporta un enfoque educativo esencial. Además, la tecnicatura en Protección de la Naturaleza que estoy cursando brinda un enfoque ambiental que es fundamental en la actualidad. Influenciado por referentes que vieron más allá de lo tradicional, me propuse crear un recurso accesible para artistas, educadores y entusiastas del circo.
A medida que la comunidad circense enfrenta desafíos modernos, como la necesidad de adaptarse a nuevas tecnologías y materiales, La Bitácora Circense se convierte en un punto de encuentro para la difusión de información valiosa y la promoción de un diálogo abierto. Aquí, cada miembro de la comunidad puede contribuir, aprender y crecer.
Con el tiempo, nuestra misión ha evolucionado, y hoy en día nos enfocamos en tejer saberes que jerarquicen nuestro arte y fomenten la profesionalización del circo. A través de la educación y la colaboración, buscamos empoderar a quienes forman parte de este arte, celebrando su rica historia y su potencial para el futuro.
Te invitamos a ser parte de esta historia, a compartir tus experiencias y a contribuir con tus saberes. Juntos, podemos construir el circo que queremos y merece ser reconocido.